Si creías que la capital peruana sólo reúne las mejores actividades cosmopolitas, estás equivocado. Lima esconde senderos igual o incluso más impactantes que otros lugares más famosos del país. Para que lo veas con tus propios ojos, a continuación te dejamos un listado de las 10 mejores rutas de trekking desde Lima
1. Laguna Rapagna

Una caminata exigente, pero la recompensa es uno de los paisajes andinos más hermosos del Perú. La Laguna Rapagna se encuentra en el pueblo de San Mateo, a unas cuatro horas de Lima. La caminata atraviesa los bosques andinos entre las quebradas Copa y Chueco, pasando de los 3500 a los 4550 msnm donde se encuentra la asombrosa Laguna Rapagna. Para llegar, debes dirigirte desde Lima hasta Chosica (los buses parten desde Av. Paseo Colón y el trayecto toma alrededor de 3 horas). Desde Chosica tomas un colectivo hasta el pueblo de San Mateo que dura 2 horas aproximadamente. La caminata comienza en Río Blanco y toma alrededor de 4 horas de ida y 2 y media de vuelta.
- Punto de Partida: San Mateo
- Dificultad: media-alta
- Número de días: entre 1 y 2
- Distancia: 7 km
- Altura máxima: 4550 msnm
- Época recomendada: entre abril y octubre (estación seca)
2. Marcahuasi

Uno de los más conocidos trekking desde Lima, Marcahuasi, también llamado como «La Casa del Protector», es un misterioso rincón de la provincia limeña de Huarochirí. Se trata de una meseta de 4 km2 de extensión en la Cordillera de los Andes, la que está decorada por lagunas y bosques de piedra con extrañas formas antropomórficas y de animales. Para llegar debes dirigirte desde Lima hasta Chosica, hay buses que parten desde Av. Paseo Colón y toman alrededor de 2 horas. Desde Chosica salen buses hacia San Pedro de Casta, donde comienzas una caminata de 3 horas hasta llegar a Marcahuasi. El lugar posee sitios de camping y los viajeros suelen pernoctar una noche o dos noches para explorar con tiempo este asombroso lugar.
- Punto de Partida: San Pedro de Casta
- Dificultad: media
- Número de días: entre 1 y 2
- Distancia: 5 km
- Altura máxima: 4000 msnm
- Época recomendada: entre abril y octubre (estación seca)
3. Los Yuracochas

Catalogada como el Vinicunca Limeño, la poco conocida cadena de cerros Yuracochas posee un parecido impresionante a la Montaña Arcoíris Vinicunca de Cusco. Desde desde sus cimas se puede apreciar al Nevado Rajuntay, la laguna Yuracocha y toda la belleza de la Sierra peruana. Para realizar este trekking desde Lima, debes dirigirte por 3 horas hacia el Distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí. Se recomienda pasar la noche aquí, para al día siguiente iniciar la caminata de 6 horas ida y vuelta hacia Los Yuracochas.
- Punto de Partida: Arco de Ticlio
- Dificultad: media-alta
- Número de días: entre 1 y 2
- Distancia: 12 km ida y vuelta
- Altura máxima: 4800 msnm
- Época recomendada: entre abril y octubre (estación seca)
4. Quilcamachay

Ubicado a 4,100 msnm, Quilcamachay es un verdadero pueblo fantasma en el distrito de Huachupampa. El pueblo, perteneciente a la época colonial, fue fundado por los nieveros que cargaban el hielo hasta Canta y eventualmente Lima. La caminata atraviesa un rodal de Puyas Raimondi, que está a 3600 msnm hasta llegar a Quilcamachay. Conocida también como la Ruta del Hielo, para llegar aquí debes trasladarte desde Lima a Chosica, desde donde salen colectivos hacia el pueblo de Vicas. Luego la caminata tiene una duración de 3 días ida y vuelta, acampando en distintos puntos de la ruta.
- Punto de Partida: Vicas
- Dificultad: media-alta
- Número de días: entre 2 y 3.
- Distancia: 14.2 km ida y vuelta
- Altura máxima: 4100 msnm
- Época recomendada: entre abril y octubre (estación seca)
5. Lomas de Lachay

Al igual que las Lomas de Lúcumo, las Lomas de Lachay presentan una vegetación de impactante belleza, además de ser un hábitat de diversas clases de aves de todos los colores y tamaños. La Reserva Nacional posee diversos senderos, donde el más largo, el sendero La Perdiz, atraviesa por todas las bondades naturales del lugar y se tarda unas dos horas y media en caminar. Para llegar debes tomar uno de los buses que salen desde terminal de Plaza Norte y que se dirigen a Huacho o Huaral, luego te bajas en el kilómetro 105 de la Carretera Panamericana Norte, donde se encuentra la entrada a las Lomas de Lachay.
- Punto de Partida: km 105 de la Panamericana Norte
- Dificultad: baja
- Número de días: 1
- Distancia: 3 km.
- Altura máxima: 600 msnm
- Época recomendada: entre julio y octubre
6. Apu Pariacaca

Nuestra imagen de portada y probablemente el trekking desde Lima más espectacular de este listado. No existen palabras para describir paisajes como este, donde montañas de granito penetran en lagunas cristalinas y de diversos colores. El imponente Nevado Pariacaca domina y protege este mágico lugar, y es que el Apu era considerado una de las deidades del mundo andino. Desde Tanta se recorre el Camino Inca que en la antigüedad conectaba Jauja con Pachacámac, pasando por bellas lagunas como Huaylacancha y Mullucocha (en la imagen), el Bosque Chuka y las pinturas rupestres de Cuchimachay. Para llegar debes dirigirte desde Lima hacia la Reserva Nor Yauyos-Cochas, la entrada a la Reserva se encuentra específicamente en el km 175 de la Carretera Central. Lo más recomendable es contratar alguna agencia que ofrezca el tour guiado desde Lima para así no perderse.
- Punto de Partida: Tanta
- Dificultad: media
- Número de días: entre 2 y 3
- Distancia: 12 km.
- Altura máxima: 4700 msnm
- Época recomendada: entre abril y junio
7. Nevado Huaytapallana

El trekking más lejano a Lima de esta lista, el Nevado Huaytapallana se encuentra a 25 km al noroeste de la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junin. El trayecto en bus desde Lima toma alrededor de 7 horas, pero con la promesa de un tren express que conectará ambas ciudades en menos de 4 horas, realizar la caminata hacia el Nevado Huaytapallana promete ser una de las mejores excursiones de fin de semana que puedes hacer desde la capital. Una vez que hayas llegado a Huancayo, existen tours que parten desde la ciudad y conectan con el inicio del sendero en 90 minutos. La caminata dura 6 horas ida y vuelta recorriendo el impresionante paisaje andino, con extrañas formaciones de roca y hielo, hasta alcanzar la laguna esmeralda bajo el nevado.
- Punto de Partida: Huancayo
- Dificultad: media
- Número de días: 2
- Distancia: 10 km.
- Altura máxima: 4700 msnm
- Época recomendada: entre abril y octubre (temporada seca)
8. La Cordillera Huayhuash

Una caminata exigente, pero la recompensa es uno de los paisajes andinos más hermosos del Perú y considerados como uno de las rutas de trekking mas hermosas del mundo. La Cordillera Huayhuash se encuentra en el departamento de Lima, Huanuco y Ancash, a unas nueve horas de Lima. el recorrido pasa por lima, huacho, pativilca hasta llegar a Cajatambo(sierra Limeña). Para llegar, debes dirigirte desde Lima hasta La provincia de Cajatambo (los buses parten desde cercado de Lima y el trayecto toma alrededor de 9 horas). Desde Los olivos tomas carros que salen por hora y fecha hasta llegar a Cajatambo y luego 2 horas de viaje hasta la Comunidad Campesina de Huayllapa. La caminata comienza en Huayllapa y toma alrededor de 5 horas de ida y 3 de horas de vuelta.
- Punto de Partida: Huayllapa
- Dificultad: media-alta
- Número de días: entre 3 y 12 dias para recorrer Huayhuash
- Distancia: 120 km Aprox.
- Altura máxima: 5300 msnm
- Época recomendada: entre Mayo y Setiembre (estación seca)