El trekking o senderismo es una actividad cada vez más practicada por almas aventureras en el mundo, consiste en transitar majestuosos paisajes, a través de senderos, sierras, montañas, valles, bosques, desiertos, playas, ríos, lagos, quebradas, entre muchos otros escenarios naturales.
Recomendaciones
- Como se mencionó, se trata de una ruta larga y difícil. La mayoría de los caminos están a más de 3000 metros de altura y la ruta más fácil dura 5 dias desde Lima.
- Es muy importante tomar precauciones, como comprar pastillas contra el mal de altura, aclimatarse antes de realizar las caminatas por lo menos un día y llevar alimentos energéticos.
- Recuerda que no debes comer nada pesado ni antes, durante o después del trekking; además, debes llevar abundante agua.
- Existen zonas ideales para acampar, las cuales serán indicadas por los guías profesionales. El tipo de carpa para llevar debe ser apto para nevados, montañas y climas gélidos.
¿Qué llevar?
- Mochila de 40 a 70 l para todo el circuito.
- Chaqueta y pantalón impermeables (Gore-Tex o similar).
- Ropa de abrigo tipo polar (Polartec o similar).
- Ropa térmica (primera capa).
- Poleras manga corta y manga larga.
- Zapatos de trekking.
- Baterías suficientes (no hay energía para cargar dispositivos en el camino).
- Havaianas (para duchas, descanso y cruce de ríos, si es que fuese necesario).
- Linterna.
- Toalla.
- Gorro y guantes para el frío.
- Gorro para el sol.
- Bloqueador solar.
- Anteojos de sol.
- Cámara.
- Botiquín personal.
- Botella para el agua (Nalgene o similar).
- Bolsa personal con artículos de aseo.
- Bolsas Ziploc o similar (para guardar su basura).
- Bastones de trekking.
- Saco de dormir.
